Hábitos alimenticios que favorecen el descanso nocturno

Dormir puede parecer una función bastante secundaria, ya que no debemos hacer demasiado durante el sueño, o eso pensamos… Sin embargo, el descanso que lleva a cabo el cuerpo durante todo ese periodo se hace indispensable para poder estar en condiciones al día siguiente, para recobrar fuerzas y sobre todo, para resetear nuestro cerebro a través del sueño. Solo así podremos afrontar cada día con toda nuestra energía tanto física como mental.

La alimentación es importantísima para estar sanos, y también tiene sus vínculos con el sueño y el descanso adecuado. De hecho, una mala alimentación, especialmente en las últimas horas del día, puede provocarnos problemas de sueño, lo que se traduce en complicaciones para estar listos al día siguiente. Aquí algunos hábitos y consejos para que nuestra dieta no afecte a nuestro descanso:

  • Evitar las comidas pesadas, ácidas o picantes por la noche, para tener una buena digestión.
  • Cenar al menos un par de horas antes de irnos a dormir.
  • No tomar café, tabaco ni alcohol antes de dormir.
  • Tomar vitamina C para favorecer un sueño reparador.

por

Posts Relacionados

  • Post Image
  • Post Image
  • Post Image
  • Post Image
  • Post Image

Social Icons