Hábitos alimenticios que favorecen el descanso nocturno
Dormir puede parecer una función bastante secundaria, ya que no debemos hacer demasiado durante el sueño, o eso pensamos… Sin embargo, el descanso que lleva a cabo el cuerpo durante todo ese periodo se hace indispensable para poder estar en condiciones al día siguiente, para recobrar fuerzas y sobre todo, para resetear nuestro cerebro a través del sueño. Solo así podremos afrontar cada día con toda nuestra energía tanto física como mental.
La alimentación es importantísima para estar sanos, y también tiene sus vínculos con el sueño y el descanso adecuado. De hecho, una mala alimentación, especialmente en las últimas horas del día, puede provocarnos problemas de sueño, lo que se traduce en complicaciones para estar listos al día siguiente. Aquí algunos hábitos y consejos para que nuestra dieta no afecte a nuestro descanso:
- Evitar las comidas pesadas, ácidas o picantes por la noche, para tener una buena digestión.
- Cenar al menos un par de horas antes de irnos a dormir.
- No tomar café, tabaco ni alcohol antes de dormir.
- Tomar vitamina C para favorecer un sueño reparador.
por saludable
Categorías
- Dietas
- Ejercicio
- Ejercicios Abdominales
- Ejercicios para Adelgazar
- Ejercicios para Espalda
- Motivación
- Nutricion
- Salud
Nuevos Articulos
-
La importancia de los estiramientos tras una...
May, 24, 2023
-
¿Funciona la calistenia para cualquier pers...
Abr, 26, 2023
-
¿Es realmente la natación el deporte más ...
Mar, 07, 2023
-
Tres alimentos que no son tan saludables com...
Dic, 14, 2022
-
Cinco consejos infalibles para comenzar a ha...
Nov, 08, 2022
-
Qué es el hipotiroidismo y cómo se trata
Oct, 27, 2022
-
¿Es el surf un deporte peligroso?
Ago, 24, 2022
-
La importancia del sueño en el ejercicio
Jun, 22, 2022
-
Batido de fresa, una opción sana y refresca...
May, 16, 2022
-
Por qué debes seguir haciendo ejercicio inc...
Abr, 04, 2022